Documental "Fuego sobre el Marmara", una verdad oculta
La verdad nunca puede ser tapada por ningún medio masivo de comunicación, siempre saldrá a la luz.
Resumen del documental
El
documental de David Segarra, “Fuego sobre el Marmara”, relata el ataque a la
Flotilla de la Libertad por parte de la armada de Israel, cuando los buques que
transportaban ayuda a Gaza, fueron embestidos el 31 de mayo de 2010.
Las
únicas armas que transportaban eran cámaras fotográficas y de video,
computadoras portátiles y teléfonos celulares, instrumentos que sirvieron para
transmitir el ambiente amistoso, festivo y entusiasta en la nave. Más que
recursos para cubrir necesidades, llevaban su sensibilidad para alentar a
mujeres, hombres, niñas y niños que aún viven en situaciones extremas.
La
madrugada del día siguiente un comando del ejército israelí irrumpió por asalto
en el Mavi Marmara y en tan solo una hora asesinaron a nueve personas e
hirieron de bala a otras 53. Todos los demás fueron arrestados, despojados de
sus pertenencias y finalmente puestos en libertad a los dos días.
La
excusa del ataque, según difundieron los medios internacionales, fue que la
comisión humanitaria pretendía introducir armas en Gaza, para ser empleadas en
contra de las fuerzas israelíes.
Impacto del documental sobre
la sociedad
Ciertamente
el documental de David Segarra muestra una gran realidad la cual no es tomada
en cuenta por muchos medios de comunicación internacionales, en este
cortometraje se relata lo sucedido a través de algunos viajeros del Mavi
Marmara ese día terrible y los pocas imágenes que pudieron salvar, pues el
ejército israelí destruyó todos los equipos electrónicos que llevaban.
Existe
una incidencia profunda en la sociedad debido a estos sucesos repudiables por
todo ser humano, al ver y escuchar de boca de las mismas víctimas lo
acontecido. Las personas que se trasladaban en el Marmara iban por una causa
totalmente humanitaria, en la Flotilla de la Libertad solo cargaban sustentos y
esperanza para el pueblo hermano de Palestina en Gaza el cual fue bloqueado
arbitrariamente por el Estado de Israel.
La cuestión
que conmueve más a la gente es saber que en el Marmara habían civiles que solo
iban cargados de amor, paz y esperanza y que fueron brutalmente arremetidos,
robados, sometidos y lamentablemente terminando con el asesinato de nueve
personas inocentes. En muchos lugares del mundo se levantaron manifestaciones
en contra de los sucesos, pero para colmo
fue ilegal desde todo punto de vista la toma del Mavi Marmara puesto que
se encontraba en aguas internacionales donde por ley y convenios mundiales en esas
aéreas puede darse libertad de sobrevuelo, pesca, investigación y navegación,
es decir que dichos hechos en contra de civiles constituyen un injusto ataque y
una terrible aberración. Al saber esta verdad, la sociedad se puede dar cuenta
de quién es el culpable y que es capaz de hacer solo por defender su odio con
una actitud tan testaruda.
Tiene
mucha importancia este documental porque muestra en su totalidad lo sucedido y
además se presta para poder cambiar el panorama político movilizando a la gente
en cualquier lugar sin distingos de raza ni credo luego de tomar conciencia y
analizar la realidad del sufrimiento de muchos seres humanos; solo los pueblos
unidos pueden llamar la atención de sus líderes con el motivo de hacer algo, en
este caso de ejercer acciones por la paz.
A continuación, el video del documental:
Alí R. Acosta Vicent
Porlamar, 19 de febreo 2013
Comentarios
Publicar un comentario