Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Patrimonio Cultural, Natural e Inmaterial de Venezuela

Imagen
La época más nefasta de la historia mundial fue la colonización con el genocidio de seres humanos perpetrado por la Santa Inquisición y los “conquistadores” Desde la época aborigen del territorio que luego de la colonización, luchas emancipadoras de los indígenas, afrodescendientes y libertadores se conoció con el nombre de Venezuela, que justamente es necesario recordar que proviene de la derivación del nombre de Venecia lugar en el cual las edificaciones están entre canales de agua; al ver esa similitud en los palafitos construidos por los pobladores del Lago de Maracaibo Cristóbal Colón sugirió llamar la pequeña Venecia: Venezuela. Era un espacio fértil lleno de diversidad cultural de distintas etnias que contaban con costumbres y tradiciones propias de muchos años de observación de su medio natural, basándose en la caza, recolección y pesca que sirvieron de sustento durante muchos años. La cultura venezolana está enormemente mezclada por distintas culturas, pero como

Medios comunitarios y alternativos como opción liberadora

Imagen
Rasgos históricos de los medios comunitarios y alternativos En Venezuela desde fines de la década de 1950 la industria comunicacional ha estado controlada por los llamados medios de comunicación que nos son más que empresas de información netamente ligadas a intereses propios como toda compañía; dichos medios se han encargado valiéndose de sus poderosas herramientas de ejercer fuerte control sobre la sociedad mediante la persuasión, manipulación, amarillismo, falacias entre otros, los cuales han apalancado a personas o asociaciones a lo largo de los años, con el motivo de beneficiarlos; es la política uno de los clientes más importantes luego de la publicidad empresarial, la propaganda para impulsar a un candidato a cualquier sufragio, esta práctica se volvió realmente bochornosa cuando los medios solo le daban la cobertura a sus datas clientelares, eran los ciudadanos de bajos recursos las mayorías quienes fueron invisibilizados todo ese tiempo. Los antecedentes de medios

Claves para construir un Polo Estudiantil

Imagen
Pensar sale caro por el tedio de muchos, pero es la forma más efectiva para lograr la eficiencia absoluta… No caigamos en el juego barato de la anarquía que simplemente logrará división y desastre continuado.      Es  realmente necesaria la conformación de un Consejo Estudiantil en cualquier ámbito universitario y más en los espacios revolucionarios como la Universidad Bolivariana de Venezuela, Misión Sucre, Aldeas Universitarias, Unefa entre otras; se configura imprescindible la conformación y activación de dicha organización para posicionarse el colectivo estudiantil en un poderoso Polo Revolucionario de Estudiantes que respondan ante la ineficiencia de la institucionalidad universitaria, pero más allá de ese tema, es justo que cualquier consejo debidamente en funciones se oriente en cuanto a organización, unificación, formación ideológica y socio-política, defensa de derechos, beneficios, agitación y protagonismo estudiantil en todas las instancias; todos esos elementos forman

Medios de comunicación: publicidad y propaganda

Imagen
Propaganda de guerra de USA contra Venezuela con el caso de la serie Homeland Publicidad en los diferentes géneros periodísticos audiovisuales La publicidad se ha valido de sus técnicas comercializadoras para lograr vender productos y atraer a clientes a servicios, por lo cual en distintos géneros periodísticos audiovisuales usa la modalidad más acertada para llegar al público.   ·          Entrevista: por lo general todo programa de entrevistas tiene varios entes de patrocinio que antes de comenzar el programa presentan como una cadena breve de distintos productos o servicios, se benefician tanto el programa de entrevistas como las empresas que contratan la publicidad. Durante la entrevista no se acostumbra a realizar ningún tipo de mención publicitaria pero existen quienes rompen esos estándares y más cuando son programas para entrevistas poco serias. ·          El Reportaje, el debate y el documental: estos géneros se cuidan de no contener ninguna senda publicita