Oportunidades del primer empleo en Venezuela
Programa Nacional de Aprendizaje (P.N.A.)

La
empresa que tenga aprendices INCES lo tiene que patrocinar y ofrecerles todos
los beneficios como trabajador, es decir; el aprendiz tendrá derecho a recibir
el 75% del sueldo mínimo durante el periodo teórico del curso y la totalidad
del sueldo durante la fase practica, también entrará al sistema de Seguro
Social Venezolano, gozará de prestaciones, descanso remunerado, vacaciones y
otros establecidos en la legislación laboral o extraordinariamente por el
instituto rector del programa.
Teniendo acceso
a la página web del INCES puedes
corroborar la información: http://www.inces.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=157%3Aareas-del-saber&catid=51%3Acursos-inces&Itemid=224&lang=es
"Requisitos
· Ganas de
participar
· Adolecentes
y Jóvenes con Educación Primaria (6to grado) aprobado
Ambientes
para el desarrollo del aprendizaje
· Instituto
de Acción Docente Delegada
·
Instalaciones de las Empresas
· Centros de
Formación Socialista INCES
· Aulas
Conformadas por Agrupación de Empresas
Beneficios
laborales y educativos
· Acceso al
Primer Empleo (Art.79 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana
de Venezuela; y 34 y 41 de la Ley de la Juventud).
· Cancelación
del 75% del salario mínimo durante la fase teórica y del 100% durante la fase
práctica, además de los beneficios contemplados en la convención colectiva de
la empresa o la Ley Orgánica del Trabajo.
· Formación
Socioproductiva.
·
Certificación en Oficios Calificados avalada por el INCES."
En
momentos donde este país es tan criticado por opositores al actual régimen gubernamental
debemos analizar bien el trasfondo de la situación, ya que si somos capaces de
ver y decir cuáles son las cosas malas de igual manera debemos mencionar y
aplaudir los aciertos y beneficios que el sistema socialista trae para todos
dentro y fuera de la republica.
Alí R. Acosta
Porlamar, 04 de febrero 2013
Comentarios
Publicar un comentario