Ciclos: El llamado es a la construcción

Hay
varias aristas que destacar:
Primero. El
Consejo Nacional Electoral como árbitro del sufragio, no sufrió los
acostumbrados ataques, a Tibisay Lucena le pareció extraño que las mentadas de
madre no salieran a relucir, ¡claro! Durante los tiempos de Gobierno
Bolivariano, a los opositores siempre se les reconocieron sus triunfos
municipales, regionales y nacionales; pero no bastare perder por 1 voto o 1
millón de votos para cantar el tan acostumbrado ¡FRAUDE! Me llena de
satisfacción que nadie llamó a “descargar la arrechera” como lo hizo el
derechista Capriles cuando perdió contra Maduro, en una elección similar a la
de Scioli y Macri en Argentina, a diferencia que Scioli político de izquierda,
reconoció la derrota y no incentivó ningún odio. Espero como venezolano que los
líderes y seguidores de la derecha nacional aprendan a reconocer sus derrotas
electorales con el mismo talante democrático demostrado por el chavismo.
Segundo. “Sepan
administrar su victoria”, frase de Hugo Chávez, que también parafraseó en
reconocimiento de los resultados el Presidente Nicolás Maduro, esta línea es
muy importante. Los nuevos integrantes mayoritarios del Poder Legislativo, tienen
en sus manos una bomba de tiempo llamada Poder Popular, este triunfo es una oportunidad
para demostrarle a las mayorías, que verdaderamente existe un compromiso con el
país, es decir, como parte activa del Estado tendrán que contribuir a la
construcción y no a sus acostumbradas agendas destructivas (por cierto con 16
años en ejercicio). Cuando comiencen las persecuciones a la legislación popular
con las derogaciones, reformas, enmiendas, destituciones, amnistías y
negaciones al Poder Ejecutivo, allí me gustará ver las caras de quienes por el
incesante bombardeo psicológico y los fuertes errores sin corrección, votaron
el 6-D por la panacea económica, digo, la consigna de “cambio” propuesta por la
Mesa de la Unidad Democrática (MUD): deberían los diputados de la MUD
encomendarse a un buen santo para que los libre de todo mal, pues al momento de
que los “cambios positivos” tarden o no lleguen, la factura será más larga que
la recibida por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Tercero.
Esta arista va dirigida a mis camaradas o “camaradas”. ¿Será que nuestros
líderes le pararán bolas al Golpe de Timón y las 3R? o ¿Esperaremos que venga
el referéndum revocatorio junto a las elecciones de gobernadores en 2016 y
borren del mapa a la Revolución Bolivariana? Ya el Presidente Maduro dio un
acertado discurso la madrugada del 7-D, ahora es necesario irse a la profunda
revisión interna, rápida pero contundente para rectificar y reimpulsar.
Recuerdo que hace poco Luis Brito García nos decía “guerra es guerra” por ende
se debía, se debe, es imperante, que la justicia caiga sobre los corruptos y
sea ese el paso para ingeniar un sistema económico de producción diversificada
a todo nivel; sin justicia certera, limpieza total, no pueden haber resultados
favorables. Ojalá sean escuchadas las propuestas, como: un plan de
productividad con las universidades revolucionarias (faltaría inversión en la
calidad sobre todo en UBV, Unefa, Unearte), comunidades escuchadas y atendidas
con eficiencia (potenciar las misiones sociales y seguir atendiendo el tema de
seguridad) y definitivamente invertir la mayor cantidad de recursos posibles en
la producción de alimentos y productos de primera necesidad (cuestión que
estaría acompañada de la liquidación de los corruptos importadores, otorgadores
de dólares). El llamado a la unificación de los chavistas es en estos momentos
lo esencial, pero eso debe estar aunado a escuchar y accionar.
Especial.
Hago este apartado para el estado Nueva Esparta, mi región querida. Las
mayorías demostraron ser masoquistas o alienadas, quedando con mayor valor la
segunda opción, debido que es increíble el apoyo que recibieron los candidatos
reelectos de la MUD, esos que estuvieron ausentes estos últimos 5 años, esos
que representan la politiquería, el alcoholismo y el desfalco al Puerto Libre (esto
último por el “nuevo” entre los viejos); acá hubo una mayoría que votó por una
imagen, que no analizó, no ponderó. El Gobernador Mata Figueroa y todos
nosotros tenemos una tarea enorme en solventar los errores. Muy humildemente
espero bajen las prepotencias políticas internas para que se logre una mejoría.
Seguiré con mis ideales
incólumes, luchando por una Patria bonita.
Alí Acosta V.
Porlamar, 07/12/2015
Comentarios
Publicar un comentario